Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Igualdad desde la Universidad a la Sociedad

banner igualdaduex

 

Desde la Oficina para la Igualdad y la Oficina de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad de Extremadura, con el apoyo del Instituto de las Mujeres y de un grupo de profesorado de la UEx, ponemos en marcha esta novedosa iniciativa.

Queremos acercar la Universidad a la sociedad, hacer prácticas las enseñanzas, contenidos e investigaciones desarrolladas en la Universidad y dar la oportunidad al estudiantado de la Universidad de Extremadura a poner en práctica sus conocimientos con casos y situaciones reales.

Esta idea está pensada desde la igualdad, para poder conseguir una sociedad más justa entre hombres y mujeres, y con el objetivo de transferir los conocimientos adquiridos en práctica que mejore la vida de las personas y nos permita alcanzar una sociedad extremeña más igualitaria.

Entidades:

Si eres una asociación, institución o entidad de Extremadura de cualquier tipo y necesitas la colaboración de estudiantes con sus conocimientos específicos para cuestiones relacionadas con la igualdad entre hombres y mujeres, puedes contar con alumnado de la Universidad que te ofrezca ese apoyo, quienes a su vez contarán con el asesoramiento y experiencia del profesorado colaborador del programa.

Estudiantes:

Si quieres poner en práctica tus conocimientos y ayudar a las personas de tu región, puedes participar en esta experiencia que te servirá también para tu carrera académica, bien sea a través de tu TFG o de la figura de las prácticas extracurriculares (dependiendo del Centro). Un profesor o profesora de tu Centro te apoyará en el proceso y te ayudará a resolver las dudas que surjan.

 

Más información y formularios de inscripción en:

https://igualdaduex.es/