Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Jornadas Seminario Investigación y Docencia desde el Feminismo

 

 

cartel I Jornadas

 

Programa

 

 

Programa

 

 

 

Cartel-Jornadas-Investigacion-y-docencia -2.jpg

Los días 2 y 3 de abril de 2025 se celebrará en Badajoz y Cáceres respectivamente las jornadas del Seminario permanente de investigación y docencia desde el feminismo. Este seminario reúne a PDI, PTGAS y estudiantado que investiga sobre temáticas relacionadas con el género, los feminismos y las mujeres o incorpora dentro de la docencia  la perspectiva de género.
Las Jornadas del Seminario permanente de investigación y docencia desde el feminismo, están dirigidas a la Comunidad Educativa de la Universidad de Extremadura, las personas interesadas en asistir o presentar su trabajo de investigación, de intervención o de docencia cuya temática sea el género, pueden hacerlo a través del formulario (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeD2i8Ezjg8YK4SKcmbnGkWUlSLIJSpXxzfIvenDNSrJulJZA/viewform). La fecha límite de inscripción, tanto de asistencia como de presentación de trabajos, estará abierta hasta el 1 de marzo de 2025, inclusive, hasta las 23.59 horas.
 
La presentación de trabajos estará certificada, en todos los casos, y siempre y cuando se cumpla con los requisitos de asistencia, por la Unidad de Igualdad (5 horas o 10 horas, en función de si se asiste a una o dos jornadas).
 
Además, tanto la presentación como la asistencia estará certificada por el SOFD para el caso del PDI, PCI, PTGAS y estudiantes de tercer ciclo (doctorado). Para ello, se tiene que cumplir con el requisito de asistencia: una jornada + entrega de tarea online (certificado de 5 horas), o dos jornadas (certificado de 10 horas).