RECOMENDACIONES PARA UN USO ADECUADO DEL LENGUAJE EN LAS UNIVERSIDADES – CRUE
Las universidades españolas aprueban recomendaciones para un uso inclusivo del lenguaje
El Pleno de Políticas de Igualdad de Género, celebrado el 19 de julio de 2024, aprobó el documento titulado “Recomendaciones para un uso adecuado del lenguaje en las universidades”, en el que se presentan directrices claras para promover la igualdad de género y la inclusión en el lenguaje empleado en el ámbito universitario.
Estas recomendaciones, fundamentadas en la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres y en el Objetivo 5 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, buscan erradicar el uso del lenguaje sexista y fomentar una comunicación más equitativa en el entorno educativo.
El sexismo en el lenguaje se manifiesta a través de palabras o estructuras que invisibilizan o excluyen a las mujeres. Es innegable que el lenguaje influye en la construcción de identidades y en la mentalidad colectiva. Por ello, se propone un uso consciente del lenguaje como vehículo de igualdad. Además, el documento sugiere evitar el uso genérico del masculino, optar por términos inclusivos como “alumnado” o “profesorado”, y emplear expresiones neutras o desdoblamientos en situaciones específicas.
Por otro lado, se subraya la importancia de adoptar un enfoque respetuoso hacia las personas no binarias, mediante el uso de lenguaje neutro o consultando los pronombres preferidos por cada persona.
Texto completo: Recomendaciones sobre uso de lenguaje no sexista editado por CRUE