Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Jornada de Innovación Docente CELFEX 2025: conciliación en el entorno universitario

17 de marzo de 2025
jornada sobre conciliación en el entorno universitario

El Grupo de Innovación Docente “Conciliación y Equilibrio Laboral y Familiar de la UEX” (CELFEX) es un grupo interdisciplinar que pretende incrementar la calidad docente mediante propuestas que aumenten el bienestar personal, mejoren la productividad y generen un mayor sentido de pertenencia a la comunidad universitaria.

Cada vez es más el alumnado que accede a estudios superiores tras haber adquirido responsabilidades familiares. Particularmente aquellos estudiantes que tienen dependientes a su cargo pueden ver afectado su tiempo de dedicación al estudio. Por ejemplo, hemos constatado que estudiantes con hijos a su cargo encuentran grandes dificultades para su asistencia a clase en caso de lactancia, enfermedad sobrevenida, compaginar cuidados con prácticas internas/externas, etc. De manera preocupante, este desequilibrio se puede convertir en una variable negativa para su rendimiento académico y a menudo pasa inadvertido para el profesorado.

En esta Jornada, profesionales de diferentes ámbitos universitarios, expondrán cómo enmarcar las circunstancias psicológicas y sociales que rodean a este tipo de situaciones, y proponer posibles soluciones que desde la UEx podrían plantearse para alumnado y trabajadores en estas circunstancias..

La jornada se desarrollará el lunes 7 de abril de 2025, de 9:00 a 14:30, en el Salón de Grados de la Facultad de Educación y Psicología (Campus de Badajoz). En colaboración con el SOFD se ofrecerá inscripción al taller a todo el colectivo UEx y se emitirán certificados de asistencia.

Se admiten inscripciones hasta el 5 de abril a las 12:00 h en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScjThzEuS4VlV7clFj26duKkki4aWBmIy0OHILBCxrVJ3khQ/viewform?usp=dialog

Programa:

9:00 – 9:30 Acreditaciones

9:30 – 9:45 Presentación de las jornadas

9:45 – 10:30 Las dificultades para conciliar y su impacto en el desempeño escolar en hijos e hijas de familias monoparentales. Antonio Macías Rodríguez. Facultad de Educación y Psicología, UEx.

10:30 – 11:15 El equilibrio desafiante: cuidar y trabajar en la atención a personas dependientes. Valentina Castilla Fernández. Junta de Extremadura.

11:15 – 12:00 Pausa café

12:00 – 12:45 Recursos de aliento para la persona dependiente y sus familiares. Gloria Nogales Durán. SEPAD, Junta de Extremadura.

12:45 – 13:30 Reconociendo las necesidades de conciliación de los estudiantes y el rol del profesorado. Belén Suárez Lantarón. Unidad de Igualdad, UEx.

13:30 – 14:15 Mesa redonda: conciliación en el entorno educativo universitario. Laura Rodríguez Santos. Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, UEx.

14:30 Cierre de la jornada